Lugares mágicos en el país de los cuatro mundos; Ecuador🌎

¡Soy Sebastián Pesántez! Un ecuatoriano nacido en Cuenca pero con raíces guayacas y orenses ¡Ven conmigo y descubramos la belleza natural y cultural de Ecuador!  Este blog tiene la finalidad de dar a conocer la verdadera escencia de la sociedad ecuatoriana, como también informar de lugares mágicos para las personas extranjeras o nacionales se animen a visitar. 

Para nuestros amigos extranjeros, debemos partir de ¿Dónde está Ecuadir? Pues situado en la costa oeste de América del Sur, este pequeño país  es un tesoro escondido que cautiva a todo aquel que lo visita. Con una diversidad geográfica impresionante que incluye la majestuosidad de los Andes, la exuberancia de la selva amazónica y las playas paradisíacas de la costa del Pacífico, Ecuador se presenta como un destino turístico incomparable; muchas personas le llaman "El país de los cuatro mundos".

Quito

Para seguir adentrandonos con profundidad en el tema debemos tener en cuenta que palabras como "Patrimonio" tienen relvancia, puesto que  posee lugares denominados con ese nombre, en donde nos permite apreciar y apreciar a su herencia cultural, tanto como arquitectonica, o cultural. Lugares como Quito, la capital con su centro histórico, explicaron un sitio del Patrimonio Mundial para la UNESCO o las viejas incas de Ingapirca, nos combinan con la historia y la cultura del país.


Quito, la capital de Ecuador, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza; cuenta con lugares llenos de magia y vida, como es el caso del centro histórico; El centro histórico de Quito es uno de los más grandes y mejores conservados de América Latina. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. En sus calles empedradas y estrechas, se pueden encontrar iglesias coloniales, plazas, museos y hermosos edificios antiguos. Destacan la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano.


Otavalo 

Otavalo es una ciudad situada en la provincia de Imbabura, en Ecuador. Es conocida por su rica cultura indígena y su famoso mercado artesanal, que atrae a visitantes de todo el mundo. La población de Otavalo se compone principalmente de la comunidad indígena de los otavalos, conocidos por su habilidad en la artesanía y la producción textil. Los otavalos son reconocidos por sus tejidos coloridos, sus hermosos ponchos y sus famosos mercados de artesanías, donde venden una variedad de productos tradicionales como tejidos, joyería, cerámica y más


La comunidad indígena de Otavalo ha conservado su identidad cultural a lo largo de los años y continúa practicando tradiciones ancestrales. La música tradicional, las danzas y los trajes típicos forman parte importante de su patrimonio cultural, y se pueden apreciar en festividades y celebraciones locales.

Cómo visitante de otavalo, recomiendo este  destino turístico destacado en Ecuador debido a su rica cultura indígena, su mercado artesanal y sus hermosos paisajes naturales. Los otavalos han logrado preservar su identidad cultural y compartir su arte y tradiciones con el mundo. Visitar Otavalo es una oportunidad para sumergirse en la cultura indígena ecuatoriana y disfrutar de su belleza y encanto únicos.

Riobamba - Ambato

Riobamba es una ciudad ubicada en la provincia de Chimborazo, en Ecuador. Es conocida como la "Sultana de los Andes" debido a su majestuosa ubicación en la sierra ecuatoriana, rodeada de imponentes montañas y paisajes pintorescos.  Esta ciudad es también famosa por su relación cercana con el volcán Chimborazo, el punto más alejado del centro de la tierra debido a la forma de la tierra. La montaña, cubierta de nieves eternas, ofrece una vista impresionante y atrae a muchos amantes del alpinismo y del senderismo. El Parque Nacional Sangay, que se encuentra cerca de Riobamba, es otro lugar de interés natural, conocido por su diversidad biológica y sus hermosos paisajes.



Por otro lado, Ambato es una ciudad ubicada en la provincia de Tungurahua, en Ecuador. Conocida como la "Ciudad de las Flores" y la "Tierra de los Tres Juanes" en referencia a los destacados escritores ambateños, es reconocida por su hermoso paisaje, su clima agradable y su activa vida cultural.


Ambas ciudades se encuentran en la sierra ecuatoriana, rodeadas de paisajes montañosos y cerca de majestuosos volcanes como el Chimborazo. Además, tanto Ambato como Riobamba son centros urbanos importantes en la provincia de Tungurahua y la provincia de Chimborazo, respectivamente. Contienen radiciones culturales, desarrollo económico y conexiones de transporte. Aunque cada ciudad tiene su propia identidad y características distintivas, la relación entre Ambato y Riobamba se ve reflejada en su cercanía y en el intercambio cultural, comercial y turístico que existe entre ellas.


Cuenca

Cuenca es una ciudad ubicada en la región sur de Ecuador, en la provincia de Azuay. Es considerada una de las ciudades más hermosas y culturales del país, con un casco histórico que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad de Cuenca tiene una rica historia que se remonta a la época colonial. Fue fundada en 1557 por los españoles y conserva una arquitectura colonial bien preservada. Sus calles empedradas, plazas y edificios históricos muestran la influencia de la arquitectura española y mestiza.



Cuenca es una ciudad con un encanto histórico y cultural único en Ecuador. Su casco histórico, sus festivales, su artesanía y su belleza natural la convierten en un destino turístico atractivo. Cuenca es un lugar donde la historia y la tradición se mezclan con la vida moderna, creando una experiencia enriquecedora para los visitantes.

iEsta ciudad es una de las más importantes en Ecuador debido a su valor histórico, cultural, artístico y turístico. Su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, su escena cultural vibrante, su patrimonio artesanal, su posición como centro educativo y su belleza natural la convierten en un destino imprescindible en Ecuador.


Loja

Loja es una ciudad ubicada en el sur de Ecuador, en la provincia de Loja. Es conocida como la "Capital Musical del Ecuador" debido a su rica tradición en música y su importante escena cultural. Además, es considerada una de las ciudades más antiguas de Ecuador, con una historia que se remonta a la época precolombina.

Muchos ecuatorianos catalogan como una ciudad de estudio, puesto que es el hogar de la Universidad Nacional de Loja, una de las instituciones de educación superior más importantes del país. La presencia de la universidad contribuye al desarrollo académico y científico de la ciudad, así como a la formación de profesionales en diversas disciplinas.

Loja cuenta con un centro histórico encantador, lleno de calles empedradas, plazas y edificios coloniales bien conservados. La Catedral de Loja y la Iglesia de San Francisco son dos de los principales atractivos arquitectónicos de la ciudad. También se pueden encontrar museos interesantes, como el Museo de la Música y el Museo de la Cultura Lojana, que exhiben la rica historia y cultura de la región.





Zaruma

Zaruma es un destino que enamora y seduce. Razones para decir esto sobran. Es cuna de historia y tradición; poseedora de arquitectura de estilo colonial y de naturaleza biodiversa; el calor y amabilidad de su gente hacen sentir como en casa a quien la visita; y su variada gastronomía deleita a los paladares más exigentes. Todo esto se suma a que esta ciudad es patrimonio cultural del Ecuador. 



Zaruma es un destino que enamora y seduce. Razones para decir esto sobran. Es cuna de historia y traPara comprender sus encantos es importante conocer un poco de su historia. Zaruma anteriormente llevaba el nombre de “Villa Real de San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma”, otorgado oficialmente por el rey Felipe II de España. Hoy se la conoce como “La Sultana de El Oro”, debido a la gran cantidad de minas de oro y plata que atesora. La explotación aurífera fue un importante motor económico para la región y una fuente de ingreso adicional para España. Sin embargo, esta actividad minera existió mucho tiempo antes de que lleguen los españoles.




Al tope de unas cuantas escalinatas está el emblemático Santuario de la Virgen del Carmen, ubicado en la Plaza de la Independencia. La visita a esta iglesia necesariamente debe estar incluida en su itinerario. Por fuera se aprecia su gran fachada de estilo neo-clásico compuesta por una gran torre que durante la noche es iluminada con luces LED de color azul y verde. En su interior llama la atención el intenso color turquesa de las paredes, y los imponentes arcos que se encuentran a lo largo de la nave central y el altar mayor, que presenta un estilo barroco.

 

Posteriormente, a 15 minutos del centro, está la famosa mina de oro “El Sexmo”, que es uno de los principales atractivos turísticos y abre sus puertas al público todos los días de 8h00 a 17h00. El recorrido dura alrededor de 30 minutos, es gratuito y se lo realiza en compañía de un guía. Por si fuera poco, Zaruma además cuenta con un paraíso natural en sus alrededores, al que puede llegar en vehículo privado o transporte público. Se trata de las reveladoras y extraordinarias cascadas Chaca Capac, Chorro Blanco y Huayquichuma, que se encuentran a pocas horas de la ciudad.




Machala

Machala ofrece atractivos turísticos, como playas cercanas, como Puerto Bolívar, que es un importante puerto pesquero, y Jambelí, una isla tropical con hermosas playas. Estos destinos son populares para los turistas que buscan disfrutar del sol, la arena y el mar. Además, la ciudad cuenta con parques, plazas y espacios públicos donde se llevan a cabo eventos culturales y recreativos.

La cultura y las tradiciones también tienen un lugar importante en Machala. La ciudad celebra su fiesta principal en honor al patrono San Juan Bautista, con desfiles, festivales y actividades religiosas que atraen a visitantes de todo el país. Asimismo, la música, la danza y la gastronomía local reflejan la identidad cultural de la región



Guayaquil

La ciudad de Guayaquil es conocida por su dinamismo y vitalidad. Es considerada el motor económico de Ecuador, ya que alberga el principal puerto marítimo del país, el Puerto Marítimo de Guayaquil, que es uno de los más importantes de la región. 

Esta ubicación estratégica ha contribuido al desarrollo de una sólida industria y comercio en la ciudad. La ciudad también se enorgullece de su identidad cultural y de sus festividades. El 9 de octubre, Guayaquil celebra su independencia con desfiles, eventos cívicos y actividades culturales en todo el territorio. Además, el carnaval y las fiestas religiosas, como la procesión del Cristo del Consuelo, son parte integral de la vida social y festiva de la ciudad.

Guayaquil es una ciudad vibrante y diversa en la costa de Ecuador. Su importancia económica, su oferta cultural y turística, su gastronomía y su identidad festiva la convierten en un destino atractivo tanto para los visitantes nacionales como internacionales. Guayaquil es un reflejo del crecimiento y la modernidad de Ecuador, y ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del país.




Salinas

Salinas es una ciudad costera ubicada en la provincia de Santa Elena, en la costa sur de Ecuador. Es uno de los destinos turísticos más populares del país debido a sus hermosas playas, su clima agradable y su amplia oferta de actividades recreativas y de entretenimiento. 

La principal atracción de Salinas son sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas. La playa de Salinas es conocida por ser una de las más visitadas y desarrolladas de Ecuador. Los turistas pueden disfrutar del sol, nadar en el mar, practicar deportes acuáticos como el surf y el buceo, o simplemente relajarse en la orilla.

Es un destino popular para los amantes del sol y el mar, así como para aquellos que buscan disfrutar de una amplia gama de actividades recreativas. Salinas representa el atractivo turístico de la costa ecuatoriana y es un lugar para relajarse, divertirse y disfrutar de la belleza natural del entorno marino.




Manta

Manta es una ciudad costera ubicada en la provincia de Manabí, en la costa central de Ecuador. Es conocida por ser uno de los principales puertos marítimos y turísticos del país, así como por sus hermosas playas, su rica cultura y su importancia económica. Las playas de Manta son un atractivo turístico destacado. 

La playa El Murciélago es una de las más populares, con su amplia extensión de arena dorada y sus aguas cálidas y tranquilas. Es un lugar ideal para nadar, practicar deportes acuáticos como el surf y el buceo, o simplemente relajarse bajo el sol. Además, la ciudad cuenta con una infraestructura turística bien desarrollada, que incluye hoteles, resorts, restaurantes y bares a lo largo de la costa.



Una ciudad calorosa con un puerto marítimo destacado, hermosas playas, festividades culturales y una economía dinámica. Es un destino turístico popular y un centro importante para la actividad pesquera y comercial en Ecuador. La combinación de su belleza natural, su rica cultura y su desarrollo económico la convierten en una ciudad atractiva para visitantes y residentes por igual.


Esmeraldas

Esmeraldas es una provincia ubicada en la parte noroeste de Ecuador, un país en América del Sur. Recibe su nombre del río Esmeraldas, que atraviesa la provincia. La ciudad capital de Esmeraldas también se llama Esmeraldas. La provincia de Esmeraldas es conocida por sus hermosas playas a lo largo de la costa del Pacífico, que incluyen destinos turísticos populares como Atacames, Súa y Same. La región tiene un clima tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año.

Los turistas que visitan Esmeraldas pueden disfrutar de actividades como nadar, hacer surf y explorar la diversa vida silvestre en los manglares cercanos. La provincia también es conocida por sus vibrantes celebraciones de carnaval, que atraen a visitantes de todo el país.




Islas Galápagos

Las Islas Galápagos son un archipiélago situado en el Océano Pacífico, a aproximadamente 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador continental. Está compuesto por 18 islas principales y varias islas más pequeñas, y es conocido mundialmente por su biodiversidad única y sus especies endémicas.

Las Islas Galápagos son un destino turístico muy popular debido a su belleza natural y su importancia científica. El archipiélago ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con varias reservas naturales y parques nacionales que protegen su ecosistema único.

Para preservar el delicado equilibrio ecológico de las Islas Galápagos, se han establecido regulaciones estrictas para el turismo en la región. Los visitantes deben seguir las pautas establecidas y obtener un permiso especial para explorar las islas. Esto se hace para proteger la flora, fauna y ecosistemas únicos de la zona. En resumen, las Islas Galápagos son un tesoro natural extraordinario, donde se pueden encontrar especies únicas y vivir una experiencia única de contacto con la naturaleza.







Puyo

Puyo es una ciudad ubicada en la provincia de Pastaza, en Ecuador. Es la capital de la provincia y se encuentra en la región amazónica del país, en la selva tropical. Puyo está rodeado de una exuberante vegetación y es conocido como el "Portal de la Amazonía". La ciudad de Puyo es un importante centro comercial y turístico en la región amazónica de Ecuador. Cuenta con una población diversa, que incluye a personas indígenas de diferentes grupos étnicos, así como mestizos y otros grupos. La ubicación de Puyo lo convierte en un punto de partida para explorar la rica biodiversidad de la selva amazónica ecuatoriana. Desde la ciudad, se pueden realizar diversas actividades, como excursiones en canoa por los ríos, caminatas por la selva, visitas a comunidades indígenas y la observación de la vida silvestre.

Una ciudad en la región amazónica de Ecuador, conocida por su ubicación privilegiada para explorar la selva tropical y disfrutar de la belleza natural de la zona.











Paque Nacional "Yasuní"

El Parque Nacional Yasuní es un parque nacional ubicado en la región amazónica de Ecuador. Es reconocido por su biodiversidad excepcional y se encuentra en la provincia de Orellana y la provincia de Pastaza. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1989. El Parque Nacional Yasuní abarca una extensa área de selva tropical, que alberga una gran cantidad de especies vegetales y animales. Se estima que en este parque se encuentran más de 600 especies de aves, alrededor de 170 especies de mamíferos y una increíble diversidad de plantas, insectos y otros seres vivos.





Conclusión 

Destacar los lugares mágicos de Ecuador promueve la conservación, el turismo sostenible, el orgullo nacional y la investigación. Además, contribuye a generar conciencia sobre la importancia de preservar la diversidad natural y cultural de Ecuador para las generaciones presentes y futuras.

Los lugares mágicos de Ecuador son fuente de investigación científica y educación. Al resaltar su importancia, se fomenta el estudio de la biodiversidad, la geología, la historia y la cultura, lo que contribuye al avance del conocimiento y al desarrollo de programas educativos.







Comentarios

  1. Me encantó tu entrada 👌 realmente un orgullo pertenecer a Ecuador y más con estas descripciones

    ResponderBorrar
  2. Bellezas de nuestro Ecuador, buen trabajo Sebas.

    ResponderBorrar
  3. Es impresionante saber que Ecuador tiene muchos lugares para visitar. Buen trabajo!!!

    ResponderBorrar
  4. ¡Excelente tu blog! La provincia de El Oro es increíble...

    ResponderBorrar
  5. Excelente información, aporta a conocer un poquito más de nuestro Ecuador<3

    ResponderBorrar
  6. Excelente información, Ecuador es un país con mucho que ofrecer tanto en cultura como en gastronomía.

    ResponderBorrar
  7. Excelnte blog, la información es muy precisa y relevante acerca de los rincones de nuestro pais.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas Gracias Gustavo! Sin duda... debemos destacar todos esos lugares

      Borrar
  8. Muy buena información acerca de las bellezas de nuestro pequeño Ecuador Sebas!!!

    ResponderBorrar
  9. Muy buen aporte Sebas! Tu blog está lleno de info súper interesante que sin duda será útil para los turistas.

    ResponderBorrar
  10. Increíble síntesis de las principales locaciones a tener en cuenta para visitar en nuestro hermoso Ecuador. Definitivamente es el país de los cuatro mundos.

    ResponderBorrar
  11. Excelente información, quedé fascinada con todo lo que hay en las ciudades de nuestro país 🇪🇨

    ResponderBorrar
  12. Muy buena la información sobre nuestro país. Amé las fotos y espero poder visitar todos estos lugares pronto. Bien hecho Sebas!! :)

    ResponderBorrar
  13. Que excelente información sobre este hermoso país, Ecuador lleno de tanta diversidad y sobre todo de muchas culturas, como siempre uno de los mejores países para ir a visitar, no solo por su cultura, sino por su gastronomía, paisajes y los momentos que se llevan al conocer lugares nuevos.

    ResponderBorrar
  14. Ya sabes Iris pilas ahi! Para darnos una vuelta por Ecuador!

    ResponderBorrar
  15. Que biodiverso es nuestro país!
    Gracias Sebas por informarnos de las maravillas que tenemos, excelente información.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog